Sobre mi:

Sobre mi:
Dra. Silvia Marcela Bercovsky, Abogada UBA, CPACF, Especialista en Propiedad Horizontal, Asesoramiento jurídico a Consorcios, Propietarios e Inquilinos y Servicios jurídicos de Auditora Legal en Consorcios.

domingo, 18 de octubre de 2015

AUMENTO DE EXPENSAS EN 2015 EN CABA

Según el Gobierno de CABA, entre septiembre de 2014 y agosto de 2015 las expensas aumentaron un 25%. Por su parte, el alquiler subió un 27%. Si se suma el costo del alquiler más el gasto de las expensas, éstas incidieron en un 21,9% en ese total. Es de recordar que entre abril de 2014 y marzo de 2015 los gastos del consorcio se habían incrementado un 27%. Todos estos datos surgieron del informe "Las canastas de consumo de la Ciudad de Buenos Aires" elaborado por la Dirección General de Estadística y Censos de la ciudad.

En detalle, de la canasta de consumo el ítem que más aumentó fue el de las comunicaciones (31%). A continuación le siguieron los alquileres, las expensas, la canasta de bienes y servicios mensuales (22,5%), la canasta alimentaria (21%) y el gas (3%). Por su parte, el agua, le electricidad y el transporte público no sufrieron incrementos.

Expensas: 25%

De acuerdo al GCBA, entre septiembre de 2014 y agosto 2015, las expensas le costaron a los hogares porteños -en promedio- 608,42 pesos por mes. Es de recordar que entre abril de 2014 y marzo de este año, lo vecinos habían pagado en promedio 549 pesos de expensas por unidad funcional.

Período
Expensas
Mensuales
Alquiler
Mensual
Período
Expensas
Mensuales
Alquiler
Mensual
Septiembre 2014
552
2031
Marzo 2015
593
2257
Octubre 2014
561
2057
Abril 2015
593
2309
Noviembre 2014
581
2101
Mayo 2015
638
2375
Diciembre 2014
582
2139
Junio 2015
645
2440
Enero 2015
583
2179
Julio 2015
690
2504
Febrero 2015
590
2218
Agosto 2015
692
2577








Alquileres: 27%

Según los datos oficiales de la ciudad consultados, en los últimos 11 meses los alquileres se incrementaron en promedio un 25% en los hogares . A un inquilino le costó 2.266 pesos por mes alquilar en ese período, también en promedio.

LA CANASTA ALIMENTARIA

Según el Gobierno porteño, la Canasta alimentaria está conformada por el valor de los alimentos y bebidas que un hogar debe adquirir para satisfacer las necesidades alimentarias básicas.
Por su parte, la Canasta de Bienes y Servicios Mensuales incluye todos los bienes y servicios de carácter no durable que el hogar debe adquirir en forma mensual.

Esta página es a título informativo, se atiende en entrevista de consulta solo a consorcios de CABA. Para concertar entrevista comunicarse de lunes a domingo de 9 a 20 hs. al 11-5049-8440. Dra. Silvia Marcela Bercovsky, Abogada UBA, CPACF, especialista en Propiedad Horizontal y Auditora Legal.

CONTACTO

PARA SOLICITAR UNA ENTREVISTA COMUNICARSE AL: 11-5049-8440.

HORARIOS DE ATENCIÓN:

DE LUNES A DOMINGO DE 9 A 20 HS.